Feugiat nulla facilisis at vero eros et curt accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril.
+ (123) 1800-453-1546
clinic@qodeinteractive.com

Related Posts

Title Image

Extrasístoles

Extrasístoles: Latidos Adelantados del
Corazón

Las extrasístoles cardíacas son latidos adelantados o irregulares que interrumpen el ritmo normal del corazón. Muchas veces se sienten como una “pausa” o un golpe fuerte en el pecho, y aunque suelen ser benignas, en algunos casos pueden relacionarse con arritmias más complejas o enfermedades del corazón. Comprender qué son, por qué ocurren y cuándo acudir al médico es esencial para cuidar la salud cardiovascular.

Auriculares: se originan en las cavidades superiores del corazón.

Ventriculares: nacen en los ventrículos y pueden ser más relevantes clínicamente.

Palpitaciones o sensación de “latido saltado”.

Golpes fuertes en el pecho.

Mareos o fatiga ocasional.

En muchos casos son asintomáticas.

Estrés, ansiedad o falta de sueño.

Consumo de cafeína, alcohol o tabaco.

Ejercicio intenso.

Hipertensión arterial o enfermedad coronaria.

Trastornos de la tiroides o desequilibrios electrolíticos.

Electrocardiograma (ECG): detecta latidos anormales.

Holter de 24-48 horas: para registrar extrasístoles intermitentes.

Ecocardiograma si se sospecha enfermedad estructural.

Pruebas de esfuerzo en casos relacionados con la actividad física.

Reducir cafeína, alcohol y tabaco.

Dormir bien y manejar el estrés.

Controlar la presión arterial y el colesterol.

Revisiones cardiológicas si hay antecedentes familiares.

Seguir las indicaciones del cardiólogo.

Controlar los síntomas y registrar su frecuencia.

Mantener un estilo de vida cardiosaludable.

Acudir a revisión si las palpitaciones aumentan o se acompañan de dolor en el pecho.

En la mayoría de los casos no requieren tratamiento.

Medicamentos antiarrítmicos o betabloqueantes si son frecuentes o sintomáticas.

Tratamiento de la causa subyacente (hipertensión, tiroides, estrés).

Ablación cardíaca en casos graves y persistentes.

Extrasístoles 1

Extrasístoles: Latidos Adelantados del Corazón

Las extrasístoles cardíacas son latidos adelantados o irregulares que interrumpen el ritmo normal del corazón. Muchas veces se sienten como una “pausa” o un golpe fuerte en el pecho, y aunque suelen ser benignas, en algunos casos pueden relacionarse con arritmias más complejas o enfermedades del corazón. Comprender qué son, por qué ocurren y cuándo acudir al médico es esencial para cuidar la salud cardiovascular.

Extrasístoles 1

Auriculares: se originan en las cavidades superiores del corazón.

Ventriculares: nacen en los ventrículos y pueden ser más relevantes clínicamente.

Palpitaciones o sensación de “latido saltado”.

Golpes fuertes en el pecho.

Mareos o fatiga ocasional.

En muchos casos son asintomáticas.

Estrés, ansiedad o falta de sueño.

Consumo de cafeína, alcohol o tabaco.

Ejercicio intenso.

Hipertensión arterial o enfermedad coronaria.

Trastornos de la tiroides o desequilibrios electrolíticos.

Electrocardiograma (ECG): detecta latidos anormales.

Holter de 24-48 horas: para registrar extrasístoles intermitentes.

Ecocardiograma si se sospecha enfermedad estructural.

Pruebas de esfuerzo en casos relacionados con la actividad física.

Reducir cafeína, alcohol y tabaco.

Dormir bien y manejar el estrés.

Controlar la presión arterial y el colesterol.

Revisiones cardiológicas si hay antecedentes familiares.

Seguir las indicaciones del cardiólogo.

Controlar los síntomas y registrar su frecuencia.

Mantener un estilo de vida cardiosaludable.

Acudir a revisión si las palpitaciones aumentan o se acompañan de dolor en el pecho.

En la mayoría de los casos no requieren tratamiento.

Medicamentos antiarrítmicos o betabloqueantes si son frecuentes o sintomáticas.

Tratamiento de la causa subyacente (hipertensión, tiroides, estrés).

Ablación cardíaca en casos graves y persistentes.