Feugiat nulla facilisis at vero eros et curt accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril.
+ (123) 1800-453-1546
clinic@qodeinteractive.com

Related Posts

Title Image

Infarto de miocardio

Infarto de Miocardio: Información
esencial para tu corazón

El infarto de miocardio, también conocido como ataque al corazón, ocurre cuando el flujo sanguíneo al músculo cardíaco se bloquea, habitualmente por una obstrucción en las arterias coronarias. Esta condición es una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial, pero con prevención, diagnóstico precoz y tratamiento adecuado, es posible reducir sus riesgos y mejorar la calidad de vida.

Infarto con elevación del ST (IAMCEST): bloqueo total de la arteria coronaria.

Infarto sin elevación del ST (IAMSEST): bloqueo parcial de la arteria.

Infarto silencioso: puede no presentar síntomas claros y detectarse en revisiones médicas.

Dolor u opresión en el pecho.

Molestia que se irradia al brazo izquierdo, cuello, mandíbula o espalda.

Falta de aire o dificultad para respirar.

Sudoración excesiva, mareo o náuseas.

Fatiga inexplicada.

Aterosclerosis (acumulación de grasa en las arterias).

Hipertensión arterial.

Colesterol alto.

Tabaquismo.

Sedentarismo y obesidad.

Estrés crónico.

Antecedentes familiares de enfermedad cardíaca.

El diagnóstico temprano es clave y puede incluir:

Electrocardiograma (ECG).

Análisis de sangre (marcadores cardíacos como la troponina).

Ecocardiograma.

Coronariografía.

Llevar una alimentación cardiosaludable.

Realizar ejercicio físico regular.

Controlar la presión arterial y el colesterol.

Evitar el tabaco y el alcohol en exceso.

Mantener un peso saludable.

Reducir el estrés con técnicas de relajación.

Llevar una alimentación cardiosaludable.

Realizar ejercicio físico regular.

Controlar la presión arterial y el colesterol.

Evitar el tabaco y el alcohol en exceso.

Mantener un peso saludable.

Reducir el estrés con técnicas de relajación.

Infarto 2-2

Infarto de Miocardio: Información
esencial para tu corazón

El infarto de miocardio, también conocido como ataque al corazón, ocurre cuando el flujo sanguíneo al músculo cardíaco se bloquea, habitualmente por una obstrucción en las arterias coronarias. Esta condición es una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial, pero con prevención, diagnóstico precoz y tratamiento adecuado, es posible reducir sus riesgos y mejorar la calidad de vida.

Infarto 2-2

Infarto con elevación del ST (IAMCEST): bloqueo total de la arteria coronaria.

Infarto sin elevación del ST (IAMSEST): bloqueo parcial de la arteria.

Infarto silencioso: puede no presentar síntomas claros y detectarse en revisiones médicas.

Dolor u opresión en el pecho.

Molestia que se irradia al brazo izquierdo, cuello, mandíbula o espalda.

Falta de aire o dificultad para respirar.

Sudoración excesiva, mareo o náuseas.

Fatiga inexplicada.

Aterosclerosis (acumulación de grasa en las arterias).

Hipertensión arterial.

Colesterol alto.

Tabaquismo.

Sedentarismo y obesidad.

Estrés crónico.

Antecedentes familiares de enfermedad cardíaca.

El diagnóstico temprano es clave y puede incluir:

Electrocardiograma (ECG).

Análisis de sangre (marcadores cardíacos como la troponina).

Ecocardiograma.

Coronariografía.

Llevar una alimentación cardiosaludable.

Realizar ejercicio físico regular.

Controlar la presión arterial y el colesterol.

Evitar el tabaco y el alcohol en exceso.

Mantener un peso saludable.

Reducir el estrés con técnicas de relajación.

Llevar una alimentación cardiosaludable.

Realizar ejercicio físico regular.

Controlar la presión arterial y el colesterol.

Evitar el tabaco y el alcohol en exceso.

Mantener un peso saludable.

Reducir el estrés con técnicas de relajación.