Feugiat nulla facilisis at vero eros et curt accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril.
+ (123) 1800-453-1546
clinic@qodeinteractive.com

Related Posts

Title Image

Prótesis valvulares

Prótesis valvulares: soluciones avanzadas para las enfermedades cardíacas

Las prótesis valvulares cardíacas son dispositivos médicos que sustituyen una válvula del corazón dañada cuando deja de funcionar correctamente. Este tratamiento permite restablecer el flujo sanguíneo normal, mejorar la calidad de vida y prevenir complicaciones graves como la insuficiencia cardíaca o la muerte súbita. Hoy en día, las prótesis valvulares pueden ser mecánicas o biológicas, y la elección depende de la edad, estilo de vida y características de cada paciente.

Prótesis valvulares: soluciones avanzadas para las enfermedades cardíacas

Las prótesis valvulares cardíacas son dispositivos médicos que sustituyen una válvula del corazón dañada cuando deja de funcionar correctamente. Este tratamiento permite restablecer el flujo sanguíneo normal, mejorar la calidad de vida y prevenir complicaciones graves como la insuficiencia cardíaca o la muerte súbita. Hoy en día, las prótesis valvulares pueden ser mecánicas o biológicas, y la elección depende de la edad, estilo de vida y características de cada paciente.

Tipos de prótesis valvulares

Prótesis mecánicas: fabricadas con materiales duraderos, requieren anticoagulación de por vida.

Prótesis biológicas: elaboradas con tejido animal (pericardio bovino o válvulas porcinas), no requieren anticoagulación permanente, pero tienen una vida útil más limitada.

Síntomas que indican problemas valvulares

Las valvulopatías pueden manifestarse con:

Falta de aire o disnea.

Palpitaciones.

Dolor en el pecho.

Mareos o síncope.

Fatiga excesiva.

Causas de la sustitución valvular

Las prótesis se implantan en pacientes con:

Estenosis aórtica o mitral.

Insuficiencia valvular grave.

Daño por endocarditis.

Degeneración valvular congénita o adquirida.

Diagnóstico y elección de la prótesis

El diagnóstico se realiza con ecocardiograma transtorácico o transesofágico, TC cardíaca o RMN cardíaca.
El equipo de cardiología y cirugía cardiovascular evalúa cada caso para elegir entre una prótesis mecánica o biológica, según el perfil del paciente.

Cuidados posteriores y seguimiento

Controles periódicos con cardiólogo.

En caso de prótesis mecánicas: control estricto del tratamiento anticoagulante.

Mantener un estilo de vida saludable: alimentación equilibrada, ejercicio moderado y abandono del tabaco.

Prevención de infecciones mediante profilaxis antibiótica en procedimientos médicos o dentales.

Tipos de prótesis valvulares

Prótesis mecánicas: fabricadas con materiales duraderos, requieren anticoagulación de por vida.

Prótesis biológicas: elaboradas con tejido animal (pericardio bovino o válvulas porcinas), no requieren anticoagulación permanente, pero tienen una vida útil más limitada.

Síntomas que indican problemas valvulares

Las valvulopatías pueden manifestarse con:

Falta de aire o disnea.

Palpitaciones.

Dolor en el pecho.

Mareos o síncope.

Fatiga excesiva.

Causas de la sustitución valvular

Las prótesis se implantan en pacientes con:

Estenosis aórtica o mitral.

Insuficiencia valvular grave.

Daño por endocarditis.

Degeneración valvular congénita o adquirida.

Diagnóstico y elección de la prótesis

El diagnóstico se realiza con ecocardiograma transtorácico o transesofágico, TC cardíaca o RMN cardíaca.
El equipo de cardiología y cirugía cardiovascular evalúa cada caso para elegir entre una prótesis mecánica o biológica, según el perfil del paciente.

Cuidados posteriores y seguimiento

Controles periódicos con cardiólogo.

En caso de prótesis mecánicas: control estricto del tratamiento anticoagulante.

Mantener un estilo de vida saludable: alimentación equilibrada, ejercicio moderado y abandono del tabaco.

Prevención de infecciones mediante profilaxis antibiótica en procedimientos médicos o dentales.